¿Cómo se escribe, paraolímpicos, parolímpicos o paralímpicos?
Esta entrada tiene que ver con esa famosa coletilla del buscador favorito de muchos: Quizá quisiste decir…
En este caso concreto, dicho buscador indica Quizá quisiste decir paralímpicos.
Correctísimo, pero ¿por qué no paraolímpicos o parolímpicos?
Se escribe (y se dice) paralímpicos
El propósito de esta entrada no consiste en explicar qué son los Juegos Paralímpicos, cuándo se crearon… La famosa Wikipedia, y muchas otras fuentes de información, ya se dedican al asunto.
La idea aquí es examinar el origen del término y, de ese modo, evitar el uso incorrecto del mismo.
Paralympic Games
Tal es su denominación en inglés, si bien cabe señalar que, primigeniamente, estos juegos fueron bautizados como Paraplegic Games.
Un fenómeno muy común en la lengua inglesa es la fusión o mezcla de dos términos para crear otro nuevo que, por así decirlo, incluya características de ambos.
Algunos de esos términos se han traducido al español y están perfectamente integrados.
Helicopter (helicóptero) + Port (puerto) = Heliport (helipuerto o puerto para helicópteros)
Otros no tienen traducción; al menos, de momento.
Breakfast (desayuno) + Lunch (almuerzo) = Brunch
Otros pocos no son traducciones, sino que se han originado en el propio español por ese fenómeno de fusión:
Cantante + Autor = Cantautor
Portar + Aviones = Portaviones (Portaaviones también es válida)
O los varios formados por el verbo ‘sacar’: sacacorchos (=sacatapones), sacacuartos, sacatrapos, sacamantecas, sacapuntas…
Del mismo modo:
Paraplegic (parapléjico) + Olympic (olímpico) = Paralympic (paralímpico)
El origen del error en paraolímpico y parolímpico
El origen del error radica en considerar que el prefijo para- es del griego, y no del inglés.
El prefijo griego para- (que significa ‘junto a’) se emplea antes de la palabra prefijada para indicar cierta semejanza con esta. Ejemplos muy conocidos son los términos:
- Paramilitar (relacionado o asociado con la milicia o lo militar)
- Paramédico (relacionado o asociado con la Medicina)
- Parapsicología (similar a la Psicología)
Cuando el prefijo griego para- antecede a una palabra que empieza por vocal, la segunda ‘a’ desaparece y dicho prefijo se convierte en par-. Esto siempre es así excepto en la palabra paraestatal, que conserva la ‘a’.
- Parestesia = Para- + Anestesia (insensibilidad)
- Paraldehído
Lo anterior es igualmente aplicable cuando la segunda palabra empieza con ‘h’ en términos como:
- Parhelia: Para- + Helios (Sol)
- Parhepática: Para- + Hepatos (hígado)